DÍA
DE LA MUJER
Actividad
del Ámbito Socio-lingüístico para EL DÍA DE LA MUJER
(¿POR
QUÉ?)
Este
pequeño trabajo de investigación va a suponer una actividad global
coeducativa que supondrá además un intercambio de información, ya
que este trabajo, lo vamos a acercar y compartir tanto con alumnos
como con profesores.
Instrucciones de
la actividad:
1. ¿QUIÉN? Tu
profesora te asignará una autora, apunta su nombre en tu
cuaderno.
2. ¿DÓNDE? En
internet, usando fuentes fiables (tipo wikipedia.org) vamos a buscar
los siguientes datos:
- Lugar y Fecha de
nacimiento y muerte, si ya ha fallecido.
- Breve biografía.
- 6 fotografías, como
mínimo de la escritora incluyendo alguna fotografía de la
portada de alguna de sus obras. Las puedes buscar en Google imágenes,
por ejemplo.
- Una cita célebre
suya de vuestra elección, que os guste.
Estarás trabajando tres
competencia básicas: “Tratamiento
de la información y competencia digital”, “Competencia
en comunicación lingüística”
y “Competencia cultural y artística”.
2.1. PARA ALUMNOS DE 4º (Ya
disponen de un blog que han creado con la profesora a inicios de la
1º evaluación): pega en una nueva entrada del blog que
lleve por título en nombre de la autora que se te ha asignado, la
información que has recabado. Sube las imágenes. Publícalo.
3. ¿QUÉ? Crea un
documento de texto (TIPO Libre office, Open office, word,
etc.) y traslada la información al documento. Elige el tipo de letra
que más te guste, pero que sea clara y de fácil lectura.
- El nombre de la
escritora y sus apellidos deben ir en tamaño 72 puntos.
- El texto con su fecha y
lugar de nacimiento, a 44 puntos.
- El texto con la
biografía, el fragmento y la cita, a 20 puntos.
Estarás trabajando una
competencia básica: la “competencia
digital”.
3.1.
Crea una presentación con la información. Puedes utilizar programas
del tipo LibreOffice, PowerPoint, etc.). Las vamos a “presentar”
todas a las dos clases. Puedes añadir música, si te apetece. Sé
creativo. Estarás trabajando cuatro competencia básicas:
“Tratamiento
de la información y competencia digital”, “Competencia
en comunicación lingüística”
“Competencia social y ciudadana” y “Competencia cultural y
artística”.
4. ¿QUÉ? Imprime
todo, incluídas las imágenes.Estarás trabajando una competencia
básica: “Tratamiento
de la información y competencia digital”.
5. ¿QUÉ? Recorta
los textos en forma de rectángulo, o círculo, o nube, o de
la forma más personalizada posible que te guste.
6. ¿CÓMO?
Recorta una cartulina en forma de nube, o con aristas de algún
tipo.
7. ¿CÓMO? Pega
la información en la cartulina de modo que resulte atrayente
visualmente. Aquí y ahora el artista eres tú: sé original. Expón
tu información de modo que queramos leerla. Recuerda que vamos a
exponer nuestros trabajos a un público. Aquí estarás
trabajando la “Autonomía
e iniciativa personal”.
8. En el lateral inferior
derecho, pon tu nombre y apellidos y tápalos con una
ventana de dos hojas.